Especies fosiles encontradas en la Republica Dominicana - 2
Esemplari Fossili Rinvenuti Nella Repubblica Dominicana-2
|
Mosca
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Las moscas siempre existieron como moscas, no descienden de otras formas de vida y no han sufrido cambio alguno. Eso queda demostrado mediante este fósil encerrado en un pedazo de ámbar de hace 25 millones de años.
|
Mosquita Negra De La Basura
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Todas las especies de moscas conocidas tienen exactamente las mismas características a lo largo de la historia. Los registros fósiles revelan que al igual que los demás seres vivientes, las moscas fueron creadas por Dios.
Gorgojo |
Gorgojo Y Escarabajo Horadador
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
No hay ninguna diferencia entre los gorgojos y escarabajos horadadores que existieron hace 25 millones de años y los de hoy día. Se reafirma así que la evolución nunca tuvo lugar.
|
Mosca Polilla
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
A estas moscas se las denomina así por su parecido con las polillas. Han permanecido sin modificaciones hasta el día de hoy. El fósil que aquí vemos en ámbar tiene 25 millones de años.
Grillo |
Grillo Y Chinche
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
En la foto vemos un insecto del orden Hemiptera junto a un grillo, fosilizados en ámbar simultáneamente. Los grillos de aquellas épocas y los actuales son exactamente los mismos.
|
Jejen
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
El hecho de que los jejenes no se hayan alterado para nada en sus estructuras constituye una evidencia más de la invalidez de la teoría de la evolución. El fósil de jején que vemos aquí tiene 25 millones de años.
|
Jejen Y Mosquito
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Aquí tenemos una variedad de mosquito y un jején con una antigüedad de 25 millones de años. Son iguales a sus congéneres actuales y niegan la existencia de la evolución.
Mosquita del hongo |
Mosquita Del Hongo Alada
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
En la foto vemos una mosquita del hongo preservada en ámbar. Estos insectos fueron siempre iguales durante millones de años y el hecho de que nunca sufrieron cambios en sus estructuras es algo que los evolucionistas no pueden explicar.
|
Escarabajo Horadador
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Hace millones de años y ahora, estos tipos de escarabajos poseen los mismos sistemas y estructuras corporales. Una de las pruebas de ello lo aporta este escarabajo fosilizado hace 25 millones de años.
|
Mosquita Negra De Basura
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Este fósil en ámbar de una mosquita de la basura tiene 25 millones de años. Aunque han pasado tantos años, hoy día siguen siendo iguales, lo cual anonada a los evolucionistas.
|
Mosca De La Madera
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 29 por 27 milímetros (1,1 por 1 pulgada)
Ubicación: Las montañas próximas a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
Uno de los ejemplos que invalida los supuestos darwinistas es este fósil de mosca de la madera con 25 millones de años de antigüedad. La realidad, que nunca sufrieron alteraciones a lo largo de tanto tiempo hasta la actualidad, prueba que nunca pasaron por un proceso evolutivo.
|
Psocoptero
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 13 por 12 milímetros (0,5 por 0,47 pulgada)
Medida del insecto: 2 milímetros (0,08 pulgada)
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
No existe ninguna diferencia entre los psocópteros de hoy día y los que vivieron hace 25 millones de años. Durante todo ese tiempo han permanecido inalterables en su conformación, lo cual echa abajo los supuestos evolucionistas.
|
Cachipolla
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 25 por 16 milímetros (1 por 0,6 pulgada)
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
Se conocen más de 2.500 especies de cachipollas. Tienen un período de vida muy corto y han mantenido sus estructuras inalteradas durante millones de años. La que vemos aquí en ámbar tiene 25 millones de años. Todas las criaturas, al permanecer sin modificaciones a lo largo de decenas de millones de años, nos están diciendo que nunca evolucionaron sino que fueron creadas.
|
Gorgojo
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 12 por 10 milímetros (0,47 por 0,4 pulgada)
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
Los gorgojos, parte de la familia Curculionoidea con más de 60.000 especies, son insectos que dañan las cosechas y/o los granos. Los fosilizados hace millones de años, son idénticos a los de nuestros días. Significa que nunca estuvieron sometidos a proceso evolutivo alguno.
|
Mosca Polilla
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 10 por 8 milímetros (0,4 por 0,3 pulgada)
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep.Dominicana)
Período: Oligoceno
No se encuentra ninguna diferencia entre la mosca polilla fosilizada que se observa aquí y que tiene 25 millones de años, con las que viven en la actualidad.
Tipula |
Grillo Y Tipula
Edad: 25 millones de años
Medida del ámbar: 11 por 8 milímetros (0,43 por 0,3 pulgada)
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
El grillo y la típula fosilizados son exactamente iguales a los que pueblan el planeta hoy día. Como se puede ver, han permanecido sin modificaciones durante 25 millones de años. La realidad nos muestra que los seres vivientes no pasaron por ninguna etapa evolutiva sino que fueron creados.
|
Gorgojo
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Estos insectos han permanecido sin alteración alguna durante millones de años, lo que contradice totalmente el evolucionismo. Aquí vemos un ejemplar de esa especie con 25 millones de años de antigüedad.
|
Crisalida De Isopodo
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Así como no hay ninguna diferencia entre los isópodos actuales y los que vivieron hace 25 millones de años, tampoco hay diferencias entre sus larvas.
|
Psilido
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Estos insectos se alimentan de la savia de las plantas y se mueven con saltos. Han permanecido como son ahora durante muchísimos años, como lo evidencia este ejemplar de psílido fosilizado en ámbar y con 25 millones de años de antigüedad.
|
Hormiga
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Las hormigas han sobrevivido tal como son desde tiempos remotos y son una prueba más de la invalidez de la teoría de la evolución.
|
Hormiga Carpintera
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Estas hormigas no han sufrido modificaciones de ningún tipo a lo largo de millones de años. La ausencia de diferencias refuta todas las conjeturas evolucionistas respecto a que los seres vivientes han atravesado etapas diferenciadas.
|
Cochinilla De Tierra
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Esta cochinilla fosilizada en ámbar con 25 millones de años de antigüedad, nos está diciendo que su estructura no ha padecido ningún tipo de modificación hasta la fecha. En otras palabras, no ha pasado por proceso evolutivo alguno.
|
Gorgojo Y Escarabajo Horadador
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
El ámbar que observamos aquí contiene un escarabajo horadador con un gorgojo sobre el lomo. Ambos son los mismos hace millones de años y ahora. Estas formas de vida que han permanecido inalterables a lo largo de tanto tiempo, quitan todo valor al evolucionismo.
|
Escarabajo Rove Beetle
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
No hay ninguna diferencia entre este escarabajo que vivió hace 25 millones de años y los del presente. Esa identidad en sus características es una demostración, que se agrega a muchas otras, de que la evolución no existió nunca.
|
Sabandija Asesina
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Al igual que todos los otros seres vivientes, esta sabandija siempre fue la misma. Contrariamente a los antojos darwinistas, una forma de vida no desciende de otra por etapas que van modificando sus características. El fósil que vemos aquí testifica lo dicho.
|
Hormiga Leon
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
La hormiga león es una especie de insecto alado que se asemeja a la libélula. La cabeza fosilizada de la hormiga león de la foto es idéntica a las de la actualidad.
|
Oruga
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Este trozo de ámbar exhibe que los seres vivientes no descendieron gradualmente unos de otros sino que siempre, cada uno de ellos, mantuvo sus características específicas. Los descubrimientos nos enseñan que las orugas siempre fueron orugas y que el evolucionismo es una patraña.
|
Termita Alada
Edad: 25 millones de años
Medida: 19 por 13 milímetros (0,74 por 0,5 pulgada) de una punta a otra
Ubicación: Próxima a Santiago (Rep. Dominicana)
Período: Oligoceno
En la foto del trozo de ámbar observamos el fósil de una termita alada con 25 millones de años de antigüedad. El hecho de que su estructura siga siendo la misma en el transcurso de millones de años, desmiente el evolucionismo y muestra que lo evidente es la sublime creación de Dios.
|
Mosquita Del Hongo Alada
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
El fósil en la foto nos dice que no hubo ningún cambio en la estructura de este insecto a lo largo de millones de años. Ello refuta, una vez más, las afirmaciones de la teoría de la evolución.
|
Mosca Bailarina
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
El fósil de mosca bailarina con 25 millones de años de antigüedad, que vemos aquí, demuestra que estos insectos siempre fueron iguales, pues, los de la actualidad, no tienen ninguna diferencia con los de aquéllos tiempos.
|
Cucaracha
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Los descubrimientos fósiles revelan que las cucarachas siempre fueron cucarachas a lo largo de millones de años, es decir, que nunca evolucionaron y que fueron creadas.
|
Avispa
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
En el trozo de ámbar de la foto se ve una avispa fosilizada con 25 millones de años. Esta forma de vida de tiempo tan remoto contradice el evolucionismo.
|
Mosquito
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Estos insectos han sido siempre iguales a lo largo de millones de años, como lo demuestran los fósiles en el interior del ámbar, que se ven en la foto. Este hecho expone la falsedad de los supuestos darwinistas.
|
Avispa Braconid
Edad: 25 millones de años
Medida: 6,3 por 3,8 por 1,2 centímetros (2,5 por 1,5 por 0,5 pulgadas)
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Esta avispa parásita, en ámbar, con 25 millones de años de antigüedad, no tiene ninguna diferencia con las mismas avispas de la actualidad. Se trata de una importante evidencia de la invalidez del evolucionismo.
Sabandija Asesina |
Sabandija Asesina
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
El fósil de este insecto, en ámbar, cuenta con 25 millones de años. Sus congéneres actuales no se diferencian en nada del mismo y nos dice que la evolución no ocurrió nunca.
|
Acaro Rojo Europeo
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Esta especie de insecto, miembro de la familia Scoloposcelis, vive por lo general en las flores o bajo las hojas. Pone sus huevos dentro del tejido de las plantas. Los que vivieron hace millones de años y los actuales, son idénticos.
|
Cortapicos
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Son millones los fósiles que literalmente dejan sin palabras al darwinismo. Uno de ellos es el que vemos aquí con 25 millones de años de antigüedad, el cual, al igual que todos los demás, muestran que el evolucionismo es falso de toda falsedad.
|
Hormiga Reina
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Las hormigas reinas fundan colonias. Por lo tanto, uno de los trabajos de las hormigas obreras es proteger a la primera y a sus huevos. El fósil de 25 millones de años de hormiga reina que vemos aquí, demuestra que hasta el día de hoy siempre han sido iguales. Es decir, explicitan que la evolución nunca tuvo lugar y que todo lo viviente fue creado por Dios Todopoderoso.
|
Termita Alada
Edad: 25 millones de años
Ubicación: Rep. Dominicana
Período: Oligoceno
Aunque las termitas se parecen a las hormigas, poseen características y capacidades muy diferentes. Las termitas siempre vivieron en colonias, a lo largo de millones de años y han sobrevivido hasta la actualidad sin ninguna modificación estructural. Los fósiles de termitas con 250 millones de años de antigüedad lo comprueban. Siempre fueron iguales. Termitas obreras de la época antes indicada, alimentaban a las larvas, a las soldados y a las reinas, construían nidos de muchos metros cúbicos y observaban un comportamiento altruista a pesar de ser ciegas. Sus congéneres actuales hacen exactamente lo mismo.
En la foto vemos un fósil de termita, en ámbar, de hace 25 millones de años.