Especies fosiles descubiertas en America del Norte y America del Sur 2
2.Especies Fosiles Descubiertas En America Del Norte Y America Del Sur - 2
![]() |
Hoja De Roble
Edad: 45 millones de años
Medida: 30 milímetros (1,18 pulgadas) de alto
Matriz: 60 por 60 milímetros (2,3 por 2,3 pulgadas) y 15 milímetros (0,59 pulgada) de espesor
Formación: Río Verde, Wyoming (EE. UU.)
Período: Eoceno
Los registros fósiles revelan que los vegetales nunca sufrieron procesos evolutivos ni poseen antecesores de los que surgieron. El pez siempre fue pez, los pájaros siempre fueron pájaros, las arañas siempre fueron arañas, los pinos y los abetos siempre fueron pinos y abetos y los rosales siempre fueron rosales. De la misma manera, los robles siempre fueron robles, como lo confirma la hoja petrificada que vemos aquí.
![]() |
Avispa
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: EE. UU
Período: Cenozoico, Eoceno
Las avispas que vivieron hace 50 millones de años no se diferencian en nada de las actuales. Si en la anatomía de las mismas no hubo ningún tipo de modificación en el transcurso de millones de años, es imposible entonces hablar de evolución. Los registros fósiles declaran que ésta nunca ha ocurrido.
![]() |
Hoja De Vid
Edad: 38 a 23 millones de años
Medida: 6,6 centímetros (2,6 pulgadas) incluido el pecíolo
Ubicación: Condado de Beaverhead, Montana (EE. UU.)
Formación: Muddy Creek
Período: Oligoceno
Esta hoja fósil de hace 38-23 millones de años verifica también que los vegetales no evolucionaron sino que fueron creados. No hay ninguna diferencia entre la hoja de vid Vitis que existió hace millones de años con la de nuestros días.
![]() Arenque Rueda Rueda Arenque |
Arenque Y Rueda
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Fossil Lake, Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Estos especímenes de arenque y rueda reiteran el hecho de que lo viviente no ha evolucionado. Ubicados sobre la misma placa hace 54-37 millones de años, revelan que no hay ninguna diferencia con sus congéneres actuales.
![]() |
Hoja De Zumaque
Edad: 54 a 37 millones de años
Medida: 7 por 1,2 centímetros (2,8 por 0,5 pulgadas)
Matriz: 24,2 por 14 centímetros (9,5 por 5,5 pulgadas)
Ubicación: Douglas Pass, Colorado (EE. UU.)
Formación: Esquistos del Río Verde
Período: Eoceno
Esta hoja de zumaque de hace 54-37 millones de años no tiene ninguna diferencia estructural con las de hoy día. El zumaque ha permanecido tal como es durante millones de años.
![]() |
Craneo De America Del Norte
Edad: 50 mil años
Medida: 26,6 centímetros (10,5 pulgadas)
Ubicación: Michigan (EE. UU.)
Período: Pleistoceno
Los evolucionistas, luego de señalar algunas similitudes anatómicas entre los osos y los perros, afirman que ambos evolucionaron a partir de un ancestro común. Pero los registros fósiles revelan que eso no es así. Nunca se ha encontrado un fósil semioso, semiperro, a la vez que miles de otros restos comprueban que los osos siempre fueron osos y los perros siempre perros. El fósil de cráneo de oso que vemos aquí, es una evidencia de que no sufrió evolución alguna.
![]() |
Perca
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Las características de este fósil de perca de hace 54-37 millones de años no difieren en nada de las vivas actuales. Está claro que no ha evolucionado, como sostienen los darwinistas, sino que fue creada.
![]() Rueda |
Rueda
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Durante 150 años los darwinistas han buscado fósiles en todos los rincones del mundo que les pudiesen ofrecer evidencias de la evolución del pez. Sin embargo, todos los encontrados hasta ahora revelan que no pasaron por ese proceso sino que fueron creados. Hasta la fecha los evolucionistas no han hallado ninguna criatura que se la pueda llamar antecesora del pez, ni algún fósil que represente los estadios intermedios por los que supuestamente transcurrieron. Por el contrario, cientos de miles de fósiles exhiben que a lo largo de la prehistoria los peces siempre permanecieron como tales. Uno de ellos es la rueda que vemos aquí, de hace 54-37 millones de años, que sirve como testimonio de la creación.
![]() |
Hoja De Nogal Norteamericano
Edad: 65 a 54 millones de años
Medida: 7,6 centímetros (3 pulgadas)
Ubicación: Dakota del Norte, (EE. UU.)
Período: Paleoceno
Esta hoja fósil de nogal norteamericano de hace 65-54 millones de años, es una confirmación de que los vegetales no evolucionaron a partir de otros vegetales. La hoja petrificada de nogal que vemos aquí y las actuales, son idénticas.
![]() |
Arenque
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Los arenques de hace 54-37 millones de años no son diferentes de los de hoy día. Esto invalida la afirmación de los evolucionistas y confirma una vez más que lo viviente fue creado por Dios.
![]() |
Hoja De Higuera
Edad: 65 a 54 millones de años
Medida: 5,7 centímetros (2,3 pulgadas)
Ubicación: Dakota del Norte (EE. UU.)
Período: Paleoceno
Las higueras abarcan más de 800 especies y están clasificadas como Ficus. Durante millones de años sus hojas y sus frutos no sufrieron ningún cambio. Esto pone de manifiesto que no han evolucionado, como lo grafica la hoja de higuera petrificada de hace 65-54 millones de años que vemos aquí.
![]() |
Arenques
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
La teoría de la evolución es una fantasía escrita acerca de la historia natural de las especies que fue definidamente refutada por los descubrimientos científicos. Uno de los más importantes que demuele dicha teoría es el de los fósiles. Los arenques, que no han sufrido ninguna modificación a lo largo de millones de años, revelan que el evolucionismo es un engaño.
![]() |
Tarbug
Edad: 1,8 millones a 11 mil años
Ubicación: Hoyas de Brea, Los Angeles, California (EE. UU.)
Período: Pleistoceno
Este insecto no difiere en nada de sus congéneres que viven hoy día y es una confirmación de que todo lo viviente fue creado.
![]() |
Hoja Del Castaño De Indias
Edad: 65 a 54 millones de años
Medida: 12,7 centímetros (5 pulgadas)
Ubicación: Dakota del Norte (EE. UU.)
Período: Paleoceno
La hoja del castaño de Indias que vivió hace 65-54 millones de años no difiere en nada de las actuales. Se trata sólo de una evidencia más que exhibe que los vegetales no evolucionaron.
![]() |
Helecho
Edad: 360 a 286 millones de años
Medida: de la hoja más larga: 10,2 centímetros (4pulgadas).
Matriz: 33 por 15,2 centímetros (13 por 6 pulgadas)
Ubicación: St. Clair, Pensylvania (EE. UU.)
Período: Carbonífero
Los registros fósiles revelan claramente que todas las características de los helechos de hoy son compartidas por los que vivieron hace millones de años. El helecho petrificado de hace 360-286 millones de años que vemos aquí es igual a los de hoy día.
![]() |
Arenque
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Entre los millones de fósiles descubiertos hasta la fecha, no se encuentra ni una sola “forma intermedia”, por ejemplo, de semiarenque, semipez espada, semitiburón o semisalmón. Los fósiles revelan que los arenques siempre fueron arenques, que los salmones siempre fueron salmones y que los tiburones siempre fueron tiburones. Este fósil de arenque de hace 54-37 millones de años, también lo verifica.
![]() |
Arenque
Edad: 54 a 37 millones de años
Medida: 23 centímetros (9 pulgadas)
Ubicación: Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Los actuales datos geológicos revelan que los registros fósiles son extraordinariamente abundantes. Pero esa riqueza de fósiles no ayuda, para nada, a los evolucionistas en sus suposiciones. Todos los registros fósiles confirman el hecho de la creación y niegan el evolucionismo. Los especímenes petrificados que vemos aquí lo constatan.
![]() |
Pez Aguja
Edad: 23 a 5 millones de años
Medida: 11,4 centímetros (4,5 pulgadas)
Ubicación: Valle de Santa Inés, California (EE. UU.)
Formación: Vaquero
Período: Mioceno
El pez aguja es un pequeño vertebrado que pertenece a la familia caballito de mar. El fósil que vemos aquí de hace 23-5 millones de años, es idéntico en sus características a los actuales. Esto refuta a los darwinistas, quienes afirman que los seres vivos evolucionaron gradualmente.
![]() |
Craneo De Oso Grizzly
Edad: 89 millones de años
Ubicación: China
Período: Cretáceo
Todos los organismos aparecen en los registros fósiles con sus formas acabadas y con todas sus funciones definidas, sin pasar por etapas con órganos o estructuras en evolución. En los cráneos, miembros o vértebras de estos animales, no se presentan partes “faltantes” o semiformadas. En tanto que ningún descubrimiento evidencia que los grizzly osos descienden de otra forma de vida o se transforman a partir de otra criatura, los registros fósiles indican que siempre existieron como son actualmente. Un ejemplo de ello es el cráneo que vemos aquí, con 89 millones de años de antigüedad.
![]() |
Hoja De Ulmaceo Con Un Grillo
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: EE. UU
Período: Cenozoico, Eoceno
En la foto vemos un grillo fosilizado junto a una hoja de ulmáceo. Ambos, de unos 50 millones de años, exhiben con gran contundencia que son idénticos a sus congéneres de hoy día, cosa que deja mudos a los evolucionistas. Los descubrimientos científicos contemporáneos hacen que las especulaciones y propaganda de los darwinistas se transformen en algo vacío, sin sentido. En verdad, lo que revela la ciencia es que la evolución resulta una gran mentira y que la Creación es una clara realidad.
![]() |
Craneo De Rinoceronte
Edad: 33 millones de años
Medida: 38,1 por 25,4 por 5,08 centímetros (15 por 10 por 2 pulgadas)
Ubicación: Condado de Converse, Wyoming (EE. UU.)
Período: Oligoceno
El fósil que vemos aquí evidencia que los rinocerontes de hace 33 millones de años y los actuales son iguales. Las criaturas con anatomía sin modificaciones durante millones de años revelan que la teoría de la evolución es un gran engaño.
![]() |
Conejo
Edad: 33 millones de años
Medida del Cráneo: 6,3 centímetros (2,5 pulgadas)
Matriz: 22,8 por 17,7 por 10,1 centímetros (9 por 7 por 4 pulgadas)
Ubicación: Condado de Converse, Wyoming (EE. UU.)
Período: Oligoceno
Los registros fósiles no contienen ningún ejemplo de especies que evolucionaron gradualmente unas de otras anteriores. Por ejemplo, entre los millones de fósiles no existe uno solo que posea los rasgos de semicocodrilo, semiconejo o semivíbora, semiconejo. Sin embargo, miles de fósiles muestran que los conejos siempre fueron conejos. El hecho evidente revelado por este fósil es que las especies vivientes no evolucionaron sino que las creó Dios.
![]() Arenque Rueda |
Rueda Y Arenque
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Los “fósiles vivientes” que revelan que las especies han preservado sus estructuras durante millones de años, dan un golpe demoledor a la teoría de la evolución. Como sabemos, ésta mantiene que sólo las criaturas capaces de adaptarse al medio cambiante pueden sobrevivir, proceso en el cual pueden evolucionar y transformarse en una especie distinta. Los “fósiles vivientes” revelan que las criaturas no evolucionaron con el paso del tiempo de acuerdo con los cambios ambientales y que este supuesto es un verdadero dislate.
![]() |
Mimbrera
Edad: 54 a 37 millones de años
Medida de la Hoja: 100 por 10 milímetros (4 por 0,4 pulgadas)
Matriz: 62 por 130 milímetros (2,4 por 5 pulgadas)
Ubicación: Condado de Uintah, Utah (EE. UU.)
Formación: Esquistos del Río Verde
Período: Eoceno
Las especies vegetales que vivieron durante millones de años sin modificaciones son el mayor mentís a la teoría de la evolución. Esta hoja de mimbrera fosilizada con una antigüedad de 54-37 millones de años, es una prueba de lo dicho, pues las de nuestros días son idénticas a las que vivieron en un pasado tan remoto.
![]() |
Hoja De Laurel
Edad: 54 a 37 millones de años
Medida de la Hoja: 30 por 66 milímetros (1,2 por 2,5 pulgadas)
Matriz: 90 por 69 milímetros (3,5 por 2,7 pulgadas)
Ubicación: Condado de Uintah, Utah (EE. UU.)
Formación: Esquistos del Río Verde
Período: Eoceno
“Laurel” es el nombre genérico que se le da a una familia de unas 4000 especies de plantas. Entre ellas se encuentran arbustos fanerógamos del sudeste asiático y de Brasil. Al igual que todos los vegetales, la hoja de laurel petrificada que vemos aquí resulta una demostración de que el árbol que la produce no sufrió ninguna modificación evolutiva. Estas plantas de hace 54 – 37 millones de años son iguales a las actuales.
![]() Arenque Arenque Perca Perca |
Arenque Y Perca
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: Kemmerer, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Río Verde
Período: Eoceno
Estos fósiles de hace 54-37 millones de años demuestran que arenques y percas no cambiaron en nada durante millones de años. Entre esas especies tan antiguas y sus congéneres actuales no hay ninguna diferencia.
![]() |
Conejo
Edad: 38 a 23 millones de años
Ubicación: Grupo Río Blanco, Condado de Converse, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Brule
Período: Oligoceno
Este conejo que vivió hace 38-23 millones de años y los actuales son iguales. No sufrieron cambio alguno durante millones de años y eso prueba que no son el producto de la evolución sino que fueron creados.
![]() |
Craneo De Cievro
Edad: 38 a 23 millones de años
Ubicación: Grupo Río Blanco, Condado de Converse, Wyoming (EE. UU.)
Formación: Brule
Período: Oligoceno
El hecho de que los ciervos que vivieron hace 38-23 millones de años sean iguales a los de hoy día, revela que los mamíferos no pasaron por alteraciones en millones de años, es decir, que no evolucionaron.
![]() |
Tortuga
Edad: 54 a 37 millones de años
Ubicación: EE. UU
Período: Cenozoico, Eoceno
La paleontología, al igual que muchas otras ramas de la ciencia, también ha puesto de manifiesto que las “profecías” de Darwin carecen de respaldo científico. Uno de los descubrimientos de los paleontólogos es esta tortuga fosilizada, de 54-37 millones de años. La comprobación de que esta especie no ha sufrido ningún cambio desde entonces hasta ahora, permite refutar totalmente los supuestos evolucionistas.
![]() |
Moluscos Bivalvos
Edad: 13 a 12,5 millones de años
Medida: 10 centímetros (4 pulgadas)
Ubicación: Condado de Calvert, Maryland (EE. UU.)
Formación: Calvert
Período: Mioceno Medio
Los moluscos bivalvos, como los mejillones y las ostras, poseen dos conchas. No hay ninguna diferencia entre los que vivieron hace millones de años y los que vemos ahora. Esta situación rechaza la evolución gradual sugerida por los darwinistas.
![]() |
Tortuga
Edad: 38 a 23 millones de años
Medida: 13 por 10 centímetros de ancho y un espesor de 4,5 centímetros (5 por 4 pulgadas y un espesor de 1,77 pulgadas)
Ubicación: Condado Sioux, Nebraska (EE. UU.)
Formación: Brule
Período: Oligoceno
Los evolucionistas admiten que los registros fósiles no exhiben para nada que las tortugas hayan pasado por un proceso evolutivo. Robert Carroll dice, en su libro Paleontología y Evolución de los Vertebrados, que las tortugas más primitivas fueron encontradas en las formaciones Triásicas en Alemania y que se distinguen fácilmente de otras especies debido a su caparazón duro, muy similar a los especímenes de hoy día. Más adelante dice que no hay rastros de otras que les hayan antecedido, a pesar de que son fácilmente reconocidas aunque sólo se encuentre una pequeña parte de las mismas. (Robert Carroll, Paleontología y Evolución de los Vertebrados, p. 207),
![]() |
Bivalvo
Edad: 410 a 360 millones de años
Medida: 3,8 centímetros (1,5 pulgadas)
Ubicación: Condado de Clark, Indiana (EE. UU.)
Formación: Piedra Caliza de Jefferson
Período: Devónico
Las ostras, que han sido las mismas al menos durante 360 millones de años, ponen en aprietos a los evolucionistas que afirman que las especies evolucionaron gradualmente unas de otras. Este fósil que vemos aquí muestra que fueron creadas y que no hubo ninguna evolución.
![]() |
Erizo De Mar
Edad: 306 a 299 millones de años
Ubicación: EE. UU
Período: Paleozoico, Carbonífero
El erizo de mar es una evidencia más de la inmensa cantidad que invalida las afirmaciones de los evolucionistas respecto del origen de los equinodermos. Si los darwinistas hubiesen tenido razón, los erizos de mar de hace 306 -299 millones de años deberían haber sido muy distintos de los de hoy día. Como demuestra el fósil que vemos aquí, no hay ninguna diferencia entre los especímenes vivientes actuales y los de hace cientos de millones de años.
![]() |
Estrella De Mar
Edad: 360 a 325 millones de años
Matriz: 6,2 por 6,2 centímetros (2,4 por 2,4 pulgadas)
Ubicación: Crawfordsville, Indiana (EE. UU.)
Formación: Formación Edwardsville
Período: Misisípico
Las estrellas de mar de hoy día tienen los mismos detalles de las de hace millones de años. Este fósil revela que siempre han sido las mismas a lo largo de 360-325 millones de años, lo cual refuta las afirmaciones de los evolucionistas y muestra que los seres vivientes fueron creados con sus rasgos originales sin padecer cambio alguno.